Por: Canna Express / Revisado por: Dr. Jorge Suárez

Contrario a lo que ocurría años atrás donde el cannabis era visto como una droga que atentaba contra nuestro desarrollo cultural; en la actualidad se considera como una planta con múltiples beneficios medicinales y aún continúan en investigación para descifrar que otras ventajas podría traer su uso y consumo.

En el 1964 en la Universidad Hebrea de Jerusalén, se descubrió por primera vez la molécula de THC (tetrahidrocannabinol) gracias a una investigación realizada por el doctor Raphael Mechoulam. Este descubrimiento abrió paso a que comenzarán los procesos de análisis para identificar los potenciales usos medicinales de la planta.

Según el Departamento de Salud de Puerto Rico, sobre 25 enfermedades son tratadas con los beneficios de esta planta. Cremas para tratar el dolor, gotas que curan el insomnio y terapias contra enfermedades neurológicas son algunos de los usos médicos que se le ha dado logrando que las personas tengan acceso a tratamientos alternos para enfermedades como el alzhéimer, parkinson, depresión, ansiedad, SIDA, epilepsia, glaucoma, esclerosis múltiple, convulsiones, epilepsia, fibromialgia entre otras.

Durante los pasados años la compañía puertorriqueña Canna Express ha certificado a más de diez mil ciudadanos logrando que estos puedan mejorar su calidad de vida.  Su objetivo es brindar un acceso fácil y seguro a tratamientos de medicina alternativa a través de tecnologías de vanguardia que permiten a las personas un acceso integral a servicios médicos de alta calidad a través de telemedicina.

Asimismo, Canna Express se ha consolidado como una de las empresas más sólidas en la isla en facilitar a las personas la gestión de sus certificaciones de cannabis medicinal de manera ética y legal.  Su personal médico ha mostrado un alto nivel de compromiso asesorando y sirviendo a la comunidad según sus necesidades específicas.

Aunque el debate sobre la legalización del cannabis sigue latente y en aspectos sociales se continúa luchando por romper los paradigmas que condenan su uso. Existen personas que han logrado recuperaciones exitosas luego de comenzar tratamientos de medicina alterna como el cannabis medicinal.

“Yo mostré bastante resistencia la primera vez que mis hijos me dijeron que usará cannabis medicinal, recuerdo que en aquel entonces estaba pasando por mi proceso de quimioterapias y cuando comencé a consumirla se me quitaron las náuseas y los dolores de cabeza; yo no podría decir que el cannabis me quito la enfermedad, pero si puedo asegurar que me ayudo a sobrellevarla”, expresó Nellyda Maldonado de 67 años.

Para solicitar la licencia de cannabis medicinal en la isla puedes acceder a cannaexpresspr.com o comunicarte a su centro de llamadas al 787-705-0752.

Share
Ir arriba